ACTÚA COMO TODOS Y TE PERDERÁS EN LA MULTITUD (O DESAPARECERÁS)

No desaparezcas en la multitud! Tendemos a mimetizar, tendemos a ser gregarios como los gansos ansarinos que tienden a seguir juntos desde que salen del cascarón aunque no sepan hacia dónde se dirigen (como bien señala el investigador Dan Ariely en su libro «Las trampas del deseo»). Esto va contra la individualidad, contra la singularidad que por otra parte tenemos -o deberíamos tener- como seres humanos.

Igual ocurre empresarialmente en múltiples ocasiones: hacemos lo que hacen los demás porque salirse y ser diferente es un riesgo, y los riesgos no suelen gustar a muchos. Diseñamos la web de nuestra empresa con los colores habituales en el sector, gestionamos los equipos como siempre han sido gestionados, abordamos los mercados de la misma forma que lo hacen los demás porque parece que funciona, pensamos que tendencias pasadas aseguran tendencias futuras…y así estamos.

Curiosamente cuando analizamos los deseos de los consumidores, como indican los últimos estudios de Deloitte en el contexto europeo, el consumidor y/o cliente quiere sentirse diferente y tener un tratamiento individualizado, quiere una propuesta de valor que sienta acorde a su forma de actuar y comportarse, quiere un «traje a medida» que múltiples empresas no aportan. Y cuando alguna lo hace, los clientes se identifican con ella, como consecuencia en la mayoría de las ocasiones el modelo de negocio triunfa (al menos comercialmente).

En un mundo en que mucho de todo es lo habitual, es importante pensar en la diferenciación, en aportar y gestionar como no lo hacen los competidores y apostar por ello, de forma que hagamos sentir a nuestros clientes, empleados y colaboradores que merece la pena confiar en nosotros. Seguro que en muchos casos no se valorará esta diferenciación, pero quien lo haga será un cliente mucho más fiel, satisfecho y se identificará con la empresa así como con sus productos o servicios.

Porque como en el conocido juego Tetris, si sólo buscamos encajar haciendo lo que todos, corremos el peligro de desaparecer.